Sobre Nosotros
Crematedq Bolivia nació en 2019 como respuesta a la creciente necesidad de educación especializada en el sector energético boliviano. Fundada por un grupo de profesionales con más de 15 años de experiencia combinada en la industria petrolera nacional, nuestra institución se estableció en La Paz con la visión de democratizar el conocimiento sobre el mercado energético boliviano.
Desde nuestros inicios, hemos trabajado estrechamente con YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) y diversas instituciones académicas para desarrollar programas educativos que reflejen la realidad del mercado energético nacional. Nuestro enfoque pedagógico combina teoría académica rigurosa con experiencia práctica del sector, proporcionando a nuestros estudiantes una comprensión integral de la industria petrolera boliviana.
A lo largo de estos años, hemos capacitado a más de 500 profesionales del sector energético, contribuyendo al desarrollo de competencias técnicas y analíticas que fortalecen la industria nacional. Nuestros graduados trabajan actualmente en empresas petroleras, estaciones de servicio, consultoras especializadas y entidades gubernamentales relacionadas con el sector energético.
Nuestra Misión y Valores
Misión
Proporcionar educación especializada de alta calidad en el sector petrolero boliviano, desarrollando competencias profesionales en análisis financiero, comprensión del mercado energético y gestión empresarial. Contribuimos al fortalecimiento del capital humano nacional a través de programas educativos innovadores que combinan conocimiento teórico con experiencia práctica del sector.
Visión
Ser la institución educativa líder en Bolivia para la formación de profesionales especializados en el sector energético, reconocida por la excelencia académica, la relevancia práctica de nuestros programas y nuestra contribución al desarrollo sostenible del sector petrolero nacional.
Excelencia Académica
Mantenemos los más altos estándares educativos, actualizando constantemente nuestros programas para reflejar las mejores prácticas internacionales y las particularidades del mercado boliviano.
Innovación Educativa
Desarrollamos metodologías de enseñanza innovadoras que combinan tecnología educativa avanzada con casos de estudio reales del sector energético boliviano.
Compromiso Nacional
Contribuimos al desarrollo del sector energético boliviano formando profesionales capacitados que impulsen el crecimiento y la competitividad de la industria nacional.
Transparencia
Operamos con total transparencia en nuestros procesos educativos, proporcionando información clara sobre metodologías, contenidos y resultados de aprendizaje.
Nuestro Equipo

Ing. Carlos Mendoza Vargas
Director Académico
Ingeniero Petrolero con 18 años de experiencia en YPFB y empresas del sector energético. Especializado en análisis de reservas y evaluación de proyectos. Máster en Administración de Empresas por la Universidad Mayor de San Andrés. Ha dirigido múltiples proyectos de desarrollo de campos petroleros en el territorio nacional y posee amplia experiencia en capacitación técnica del personal del sector.

Lic. Ana María Quispe Mamani
Coordinadora de Programas Educativos
Licenciada en Administración de Empresas con especialización en Finanzas Corporativas. Cuenta con 12 años de experiencia en el análisis financiero de empresas del sector energético boliviano. Ha trabajado como consultora para diversas estaciones de servicio independientes, desarrollando modelos de evaluación de rentabilidad y estrategias de crecimiento empresarial.

Dr. Roberto Chávez Morales
Jefe de Investigación de Mercado
Doctor en Economía con especialización en Mercados Energéticos. Durante 15 años ha analizado las tendencias del mercado petrolero latinoamericano, con particular enfoque en Bolivia. Autor de múltiples publicaciones sobre la evolución del sector energético nacional. Su investigación se centra en el impacto de las políticas gubernamentales en el desarrollo del mercado de combustibles.

MBA. Patricia Rojas Fernández
Coordinadora de Educación Financiera
Máster en Administración de Empresas con 14 años de experiencia en banca corporativa y análisis de riesgo crediticio en el sector energético. Especializada en educación financiera aplicada al sector petrolero. Ha desarrollado programas de capacitación financiera para empleados de estaciones de servicio y pequeñas empresas del sector, enfocándose en la comprensión de estados financieros y planificación empresarial.
Nuestros Logros
500+ Profesionales Capacitados
Hemos formado a más de quinientos profesionales del sector energético boliviano, contribuyendo al desarrollo del capital humano especializado en la industria petrolera nacional.
Alianzas Estratégicas
Mantenemos convenios de cooperación con YPFB, universidades nacionales y organizaciones internacionales del sector energético para enriquecer nuestros programas educativos.
Investigación Aplicada
Hemos publicado más de 25 estudios sobre el mercado petrolero boliviano, contribuyendo al conocimiento académico y práctico del sector energético nacional.
Metodología Innovadora
Desarrollamos una metodología educativa única que combina teoría, casos prácticos bolivianos y experiencias internacionales para proporcionar una formación integral.
Red Nacional
Contamos con una red de graduados que trabajan en las principales empresas del sector energético boliviano, creando oportunidades de networking y desarrollo profesional.
Certificación Reconocida
Nuestros certificados son reconocidos por el Ministerio de Educación de Bolivia y valorados por empleadores del sector energético nacional e internacional.
Testimonios

Ing. Miguel Torrez Salinas
Supervisor de Operaciones, YPFB
"Los programas de Crematedq me proporcionaron las herramientas analíticas necesarias para comprender mejor la complejidad del mercado energético boliviano. La metodología práctica y los casos de estudio reales me ayudaron a mejorar significativamente mi desempeño profesional en proyectos de desarrollo de campos petroleros."

Lic. Carmen Flores Gutiérrez
Propietaria, Red de Estaciones Andina
"Como propietaria de tres estaciones de servicio, necesitaba entender mejor los aspectos financieros y operativos del negocio. El programa de gestión de estaciones de servicio me proporcionó conocimientos prácticos sobre análisis de rentabilidad, control de inventarios y estrategias de crecimiento que he aplicado exitosamente en mis operaciones."

MSc. Fernando Vargas Luna
Consultor Senior, Energía Consultores
"La formación en análisis financiero de empresas energéticas que recibí en Crematedq ha sido fundamental para mi desarrollo como consultor independiente. Los conocimientos adquiridos sobre métricas sectoriales específicas y metodologías de evaluación me permiten ofrecer servicios especializados de alta calidad a mis clientes del sector petrolero."
Galería






¿Listo para Impulsar tu Carrera Profesional?
Únete a nuestra comunidad de profesionales especializados en el sector energético boliviano. Descubre cómo nuestros programas pueden ayudarte a desarrollar las competencias necesarias para destacar en la industria petrolera nacional.